GLOBALIZACIÓN

GLOBALIZACIÓN

¿QUE ES LA GLOBALIZACIÓN?
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.












¿COMO AFECTA LA GLOBALIZACIÓN A COLOMBIA?
La economía de nuestro país no tiene solidez y los efectos de la mundialización han ocasionado que la apertura acabe literalmente con las empresas colombianas agrícolas e industriales, el sistema educativo a desmejorado, la calidad de la educación es muy por debajo y luchamos por que nos quiten la herramienta que puede darnos poder de cambiar el presente por un mejor futuro. Colombia y otros países de América Latina se siguen sometiendo a las políticas de países desarrollados y hablemos más específicamente de Colombia, que ya está invadido de multinacionales y que países como Estados Unidos incrementan sus ganancias a causa de la pobreza de otras naciones.
El libre cambio beneficia a unos cuantos, los que tienen el poder, pero el sistema económico de países de América Latina y Colombia sufren de exclusión social, nos privan de bienes, servicios, participación activa que nos pueda dar bienestar social y comunitario. No hay propuestas coherentes, que solucionen el problema de raíz, por el contrario tenemos que actuar, somos un país maravilloso y tenemos que conectarnos desde lo humano, espiritual, con un vinculo que vaya más allá de lo físico y se extienda a fronteras que no imaginamos conocer.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario