MANTENIMIENTO DE UN COMPUTADOR

MANTENIMIENTO DE UN COMPUTADOR

Es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir posibles fallas, se debe tener en cuenta la ubicación física del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, así como los cuidados especiales cuando no se está usando el equipo. Hay dos tipos de mantenimiento, el preventivo y el correctivo.















Tipos de mantenimientos para la PC


Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conserva limpios todas las partes que corresponde una computadora. El mayor número de fallas que presenta los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes   internos, ya que este actúa como aislante térmico.
El calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo.
Las partículas de grasa y aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo, creando una espesa capa aislante que refleja el calor hacia los demás componentes, con lo cual se reduce la vida útil del sistema en general.
Por otro lado el polvo contiene elementos conductores que puede generar cortocircuitos entre las trayectorias de los circuitos impresos y tarjetas de periférico.
Si se quiere prolongar  la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe de realizar la limpieza con frecuencia.














Mantenimiento correctivo
Consiste en la reparación de algunos componentes de la computadora, puede hacer una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc. Resulta mucho más barato  cambiar algún dispositivo que el trata de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además d que se necesitan aparatos para probar  algunos dispositivos.
Así mismo para realizar el mantenimiento debe considerase lo siguiente:
·         En el ámbito operativo, la configuración de la computadora y a los principales  programas que utilizan.

·         Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.

·         Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.

·         Revisión de la instalación eléctrica (solo para especialistas).

·         Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.

·         Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.














Mantenimiento predictivo  
Consiste en determinar en todo instante la condición técnica (mecánica  y eléctrica) real de la maquina examinada, mientras esta se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemático de medición de los parámetros más importantes del equipo.


























No hay comentarios.:

Publicar un comentario